Ligado al deporte desde muy pequeño, pasó por el fútbol, la natación o el baloncesto antes de comenzar su camino como atleta a los 16 años. Su palmarés es el reflejo de su espíritu luchador incansable. Campeón de España de Media Maratón, doble campeón de la Behobia San Sebastián, campeón de Cataluña (3000, 5000, 10000, 100 km y media maratón, podios en competiciones nacionales e internacionales.
Jaume Leiva vive por y parte el deporte, tal y como promueve en su club de corredores I Run With Leiva. En 2018 llegó a Faixat Body Scan, donde hemos tratado de aportar nuestro granito de arena a esa búsqueda continua de su mejor versión. ¡Esta es su experiencia en Faixat Body Scan!
¿Cómo es Jaume Leiva como deportista?
Soy un apasionado de la actividad física y un atleta que disfruta buscando la superación personal, tanto en el día a día como en la competición.
¿Cómo conociste Faixat Body Scan?
Conocí Faixat Body Scan a través de otros deportistas de alto nivel que anteriormente habían visitado el centro. Ellos me recomendaron el estudio para conocer mejor la composición corporal y así tener una mejor valoración en este aspecto.
¿Desde cuándo acudes a ellos para tu estudio de composición corporal?
Desde principios de 2018.
¿Qué importancia tiene en el entrenamiento hacer un estudio de composición corporal?
Para mí el estudio de composición corporal me proporciona un mayor conocimiento de qué partes del cuerpo están en “desventaja”, por así llamarlo, y así poder hacer una mejor planificación para potenciar esas debilidades y llegar a un mayor equilibrio corporal.
En este sentido es aún más útil si sales de una lesión importante, como fue mi caso, y en una situación en la que había muchas descompensaciones a nivel muscular entre una pierna y la otra. Gracias a estos datos pude trabajar de manera eficaz para mejorar el rendimiento. Y lo logré.
¿Cómo te ayuda la información que te proporciona?
En mi caso ya son tres estudios en diferentes fases de una preparación y, por lo tanto, en diferentes estados de forma. El segundo estudio que realicé en otoño de 2018 fue en un pico de forma muy bueno y son datos de referencia de como debo estar si busco otro pico de forma óptimo.
¿Qué es lo que más te gusta del servicio de Faixat Body Scan?
Para mí lo mejor es que es un estudio innovador y necesario si queremos mejorar ese escaso o gran porcentaje de rendimiento. Gracias a estos “matices” corporales podemos trabajar mejor y sin el scan seguramente no lo podríamos apreciar. Además, creo que Ferrán Faixat es muy profesional y te explica a la perfección cada detalle de los datos.
¿Qué te aporta para que se haya convertido en un servicio habitual para ti?
Me da una referencia más cuando busco la mejor versión de mí a nivel deportivo. Poder demostrar con datos las sensaciones a nivel de rendimiento de uno mismo es una gran ayuda.
¿A qué tipo de personas recomendarías este servicio?
A todo aquel deportista que quiera conocer más detalladamente su composición corporal y así tener una buena referencia para una mejor preparación física. Más allá de este aspecto, con este estudio podemos saber si hay un mayor riesgo de lesión por descompensaciones o no y saber cómo reconducir la situación para no acabar teniendo problemas.
Más información sobre Jaume Leiva en www.jaumeleiva.com/es/